El Ayuntamiento de Salteras tiene todo listo para celebrar la IV Noche de la Filosofía. Un evento que celebrará la reflexión y la cultura a través de una variada programación de actividades. Durante tres días, el municipio se transformará en un punto de encuentro para los amantes del teatro, la música y las artes visuales, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de producciones teatrales de calidad, conciertos vibrantes y una fascinante exposición de arte contemporáneo.

Este año, la Noche de la Filosofía contará con la participación de compañías de renombre y artistas locales, quienes presentarán obras que invitan a la reflexión y al diálogo, además de un concierto que explorará la rica herencia artística del siglo XX. Las actividades están diseñadas para todas las edades y buscan fomentar un espacio de encuentro y aprendizaje en el que la filosofía y el arte se entrelazan.

 

PROGRAMACIÓN : 21, 22 y 23 de noviembre

 

21 de noviembre

Teatro: Orestes a Juicio

Compañía: Teatro de la Resiliencia

Director: Rubén Fernández

Hora: 11:30 h

Actividad en colaboración con el IES Pésula.

 

22 de noviembre

  • Teatro Infantil: El Retablillo de Doña Rosario

Compañía: Factoría de Trapos

Hora: 11:30 h

Actividad en colaboración con los CEIPs locales.

  • Concierto:

Título: El Siglo XX Revulsivo

Tema: El siglo XX y su importancia artística en la modernidad

Compañía: Clan Sonadors (cuarteto de cuerdas y clarinete)

Director: Diego Montes

Hora: 20:30 h

Lugar: Espacio Cultural

Entrada libre hasta completar aforo.

 

23 de noviembre

  • Teatro: Las Dos Caras de Cualquiera

Teatro adulto. Comedia. Apto +16 años.

Dirección/Autor: Jesús de Fariñas

Hora: 20:30 h

  • Exposición:

Título: El Palacio de la Ontología

Artistas: Mariví Troy & Inma Domínguez

Fechas: Del 21 de noviembre al 5 de diciembre

Horario: Lunes a viernes, 17:00 a 20:00 h (cerrado festivos)

Lugar: Espacio Cultural

Notas:

Las invitaciones para la obra Las Dos Caras de Cualquiera se podrán recoger a partir del 12 de noviembre en el Ayuntamiento por las mañanas y en la BPM Emilio Lledó por las tardes en su horario habitual.

Las obras de teatro se realizarán en el Teatro Municipal. Se ruega puntualidad; una vez cerrada la puerta, no podrá accederse a la representación.

Esta programación es susceptible de sufrir cambios.

Actividad subvencionada por el Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla.