
Rocío
Silva Bernal
Cuarta Tenienta de Alcalde
Concejala Delegada de Desarrollo Local y Formación para el Empleo, Sanidad y Consumo
Áreas de Gobierno
Desarrollo local
Gestión de Formación
Sanidad
Consumo
Dependencias Municipales
Nuevo Edificio Ayuntamiento
C/ Pablo Iglesias, 2
Teléfono: 955 70 88 50
Fax: 955 70 71 92
Funciones y Competencias
Desarrollo local y formación para el empleo
El objetivo principal de esta área es el desarrollo socioeconómico del municipio, siendo un instrumento de ayuda para incrementar la calidad de vida y el bienestar social de la población. Por un lado, se busca fomentarla creación y el mantenimiento del empleo y la promoción de la actividad económica empresarial, y por otro, proporcionar formación para mejorar la cualificación y las posibilidades de inserción laboral y autoempleo.
Se gestionan programas nacionales, autonómicos, provinciales y locales que aportan recursos al municipio.
Las actuaciones principales de esta Delegación son:
- Apoyar la creación de empresas, promoción del autoempleo y de la cultura emprendedora.
- Informar y asesorar a las empresas y emprendedor@s del municipio, en la elaboración de planes de viabilidad de proyectos y en el acceso a ayudas y subvenciones y su tramitación.
- Promocionar proyectos e iniciativas de desarrollo local impulsados desde organismos supramunicipales.
- Creación de empleo mediante la dinamización del tejido productivo local y el acercamiento a los servicios del Servicio Andaluz de Empleo.
- Promoción y aprovechamiento de los recursos endógenos del municipio.
- Canalizar recursos destinados a la mejora de las infraestructuras y equipamientos del municipio, a través de programas nacionales, provinciales y autonómicos (Leader+, Proder, planes provinciales, de cooperación, de innovación y modernización, de infraestructura agraria, de optimización energética, de empleo y formación, medioambientales, de promoción turística y comercial, etc.).
- Gestionar la Formación Continua dirigida a los trabajador@s del Ayuntamiento de Salteras, dentro del Plan Agrupado de Formación Continua de la Diputación Provincial de Sevilla.
- Organizar la Muestra de Salteras (Salteras Demuestra), como medio de promoción y desarrollo de las actividades comerciales del municipio.
- Gestionar la bolsa de trabajo y de ofertas de empleo, en colaboración con las empresas ubicadas en la comarca.
- Gestión y coordinación de la empresa pública PRODESA (Promoción y Desarrollo de Salteras S.L.)
Sanidad
Los objetivos de la Delegación se centran fundamentalmente en las siguientes tareas:
- Impulso de programas que contribuyan a mejorar la salud y sanidad de la población.
- Desarrollo y continuación de planes preventivos y de promoción de la salud, educación sanitaria y protección de grupos sociales con riesgos específicos.
- Planificación, organización y ejecución de actividades o campañas de interés divulgativo como el Club del Lactante o las jornadas Salteras Saludable.
- Colaboración en el desarrollo de planes transversales específicos, como el Programa Ciudades ante las Drogas.
- Coordinación con el Centro de Salud de Salteras.
Consumo
OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Las funciones básicas de la Oficina Municipal de Información al Consumidor son:
- Asesoramiento previo a la formalización de contratos de compraventa o de prestación de servicios
- Asesoramiento en materias como obligaciones del comprador/vendedor, garantías, telecomunicaciones, Seguros, suministros, Bancos y Cajas, Aerolíneas, Automóviles, etc.
- Mediación en conflictos planteados entre consumidores y usuarios y las empresas y profesionales
- Tramitación de reclamaciones ante el Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía, ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), Comisión Nacional del Mercado de Valores, Dirección Nacional de Seguros, Servicios de Atención al Cliente de Bancos y Cajas, etc.
- Solicitud de apertura de procedimientos de resolución de conflictos, Tribunales Arbitrales provincial y autonómico, Tribunales de Justicia (en reclamaciones cuantificadas por debajo de los 2.000 euros)